Enlace Patrocinado
El programa Tarjeta Paisano es una iniciativa del gobierno de México dirigida a los mexicanos que residen en el extranjero y que regresan temporal o permanentemente al país. Este programa tiene como objetivo brindar facilidades y beneficios a los paisanos que visitan México, con el fin de hacer más sencillo su regreso y estancia en el país, además de facilitarles diversos servicios y beneficios durante su permanencia.
La tarjeta está dirigida a mexicanos que viven en el extranjero y desean regresar a México para pasar tiempo con sus familiares o por otras razones, ya sea por vacaciones, en busca de trabajo, o para realizar trámites administrativos o familiares. Al obtener la Tarjeta Paisano, los beneficiarios pueden acceder a una serie de beneficios que incluyen descuentos, exenciones en pagos y otros servicios destinados a mejorar su experiencia al regresar al país.
¿Quiénes pueden acceder al programa?
El programa está diseñado para los mexicanos residentes en el extranjero que regresan al país temporalmente. A continuación, se especifican los grupos que pueden acceder a la Tarjeta Paisano:
1. Mexicanos que residen en el extranjero
El programa está dirigido a cualquier ciudadano mexicano que viva fuera de México y que quiera regresar al país temporalmente. Esto incluye a aquellos que viven en los Estados Unidos, Canadá, América Central, Sudamérica, Europa, y cualquier otro lugar del mundo.
2. Personas con un vínculo directo con México
La tarjeta también está destinada a aquellos mexicanos que, aunque residen en el extranjero, mantienen lazos familiares o patrimoniales en México, como aquellos que regresan para visitar a sus familias, atender trámites legales o administrativos, o incluso aquellos que vienen a trabajar temporalmente.
3. Mexicanos que regresan por menos de 180 días
La tarjeta es válida únicamente para personas que regresan a México por un periodo temporal que no exceda los 180 días. Si la estancia en México es superior a este tiempo, deberán realizar trámites adicionales ante las autoridades migratorias para regularizar su situación.
4. Personas que viajan con fines turísticos, laborales, o médicos
Los mexicanos que regresan al país por razones turísticas, laborales o de atención médica pueden acceder a la Tarjeta Paisano siempre y cuando su estancia no sea permanente. Esto les brinda una serie de beneficios adicionales, como facilidades en trámites aduaneros y otros servicios.
Beneficios de la Tarjeta Paisano
El principal objetivo del programa Tarjeta Paisano es ofrecer una serie de facilidades para que los mexicanos que viven en el extranjero puedan regresar al país y disfrutar de su estancia sin complicaciones. Algunos de los beneficios clave de la tarjeta incluyen:
1. Exención de Pago de Aduanas
Los portadores de la Tarjeta Paisano pueden acceder a exenciones o facilidades en los trámites aduaneros. Esto les permite ingresar al país sin pagar impuestos sobre ciertos artículos personales que traigan consigo, siempre y cuando no excedan los límites establecidos por las autoridades mexicanas. Este beneficio es especialmente útil para aquellos que regresan con objetos personales o regalos para familiares.
2. Descuentos en Servicios Públicos
Una vez que los beneficiarios de la Tarjeta Paisano se encuentran en México, pueden acceder a descuentos en diversos servicios públicos y privados, tales como transporte, hospitales, y otros servicios proporcionados por el gobierno, como en los servicios de salud de las instituciones públicas.
3. Facilidades para Trámites Migratorios
El portador de la tarjeta tiene una facilidad migratoria que le permite un proceso de ingreso más rápido y sin complicaciones en los puntos de entrada a México. A través de este programa, el tiempo de espera en los puntos migratorios puede reducirse significativamente, lo que facilita la entrada de los paisanos al país.
4. Asistencia en Emergencias
La Tarjeta Paisano también otorga a los beneficiarios acceso a asistencia en situaciones de emergencia. Esto incluye apoyo para casos de accidentes, problemas de salud, o situaciones de pérdida de documentos, entre otros.
5. Alojamiento y Transporte
Algunos estados en México ofrecen descuentos en alojamiento y transporte para los portadores de la tarjeta. Esto puede incluir descuentos en hoteles, autobuses, e incluso en el transporte público dentro de las ciudades y pueblos.
6. Acceso a Programas de Salud
Los mexicanos en el extranjero que se registren en el programa también pueden acceder a algunos servicios médicos gratuitos o a precios reducidos en hospitales y clínicas públicas durante su estancia en el país.
Pasos para aplicar a la Tarjeta Paisano
Obtener la Tarjeta Paisano es un proceso relativamente sencillo. A continuación, se describen los pasos que debes seguir para solicitar la tarjeta:
1. Registro Previo al Viaje
Es recomendable que los mexicanos que viven en el extranjero y planean regresar al país lo hagan con anticipación. Pueden registrarse en línea en la página web del Programa Paisano o a través de las embajadas y consulados mexicanos en su país de residencia.
2. Solicitud en Línea o en los Puntos de Entrada
- En línea: A través del portal web oficial del Programa Paisano (https://www.gob.mx/paisano), los interesados pueden ingresar sus datos personales, como nombre, CURP, país de residencia, motivo de regreso, y otros detalles relevantes. El sistema les generará un número de folio o código para su registro.
- En los Puntos de Entrada: También es posible registrarse directamente en los puntos de entrada al país, como los aeropuertos, puertos y aduanas terrestres. Los funcionarios del programa están disponibles para ayudar a completar el proceso de registro.
4. Vigencia y Renovación
La Tarjeta Paisano tiene una vigencia temporal, generalmente para la duración de la estancia en México, la cual no debe exceder los 180 días. Si el beneficiario desea extender su estancia, debe solicitar la renovación de su tarjeta o regularizar su situación migratoria ante las autoridades competentes.
Requisitos para solicitar la Tarjeta Paisano
Los requisitos básicos para solicitar la Tarjeta Paisano son los siguientes:
- Ser ciudadano mexicano: Debes ser mexicano y residir en el extranjero.
- Motivo de la visita: Explicar brevemente la razón de tu regreso a México, ya sea por vacaciones, trámites legales, trabajo, o salud.
- Documentos de identificación: Presentar documentos oficiales como tu pasaporte mexicano o credencial de elector (INE).
- Formulario de registro: Completar el formulario de registro en línea o en el punto de entrada.
