Enlace Patrocinado

Subsidio al Desempleo en Colombia

Quizas te interese✔ Regístros nuevos beneficiarios
Quizas te interese✔ Inscribete Aquí
Enlace Patrocinado
INSCRIPCIONES APOYO MARZO💰
APOYOS DISPONIBLES AQUÍ💰
💵PRESTAMOS EN LINEA💵
Enlace Patrocinado

Son muchas las personas que se han visto afectadas por la crisis económica que dejó la pandemia del covid-19; es por ello que el Gobierno Nacional sigue continuando con las postulaciones para el Subsidio al Desempleo de 160 mil pesos mensuales; con el fin de apoyar a miles de personas que se han quedado sin un sustento económico. Este subsidio será entregado a través de las cajas de compensación; y pueden acceder aquellos que han cotizado tanto de forma independiente como empleados con cualquier tipo de contrario. Si desea saber de qué trata dicha ayuda, no deje de leer este artículo, ya que hablaremos a detalle sobre este beneficio.

Asimismo, las personas que se beneficiarán de esta ayuda serán aquellas que no hayan recibido beneficios del Mecanismo de Protección al Cesante en los últimos tres años. Además, deberán hacer las postulaciones a través de las cajas de compensación a las que han estado afiliados. Para este año estarán destinado cerca de 78.000 millones de pesos que serán financiados a través de los recursos del Fondo de Mitigación de Emergencia (FOME).

Enlace Patrocinado

Requisitos para el Subsidio al Desempleo en Colombia

  • En primer lugar, dirigirse a los portales virtuales de la última caja de compensación a la que estuvieron afiliados y llenar el formulario digital.
  • Luego, presentar la certificación de terminación laboral a partir del 12 de marzo, en caso de haber sido trabajador dependiente.
  • Para los independientes, mostrar la constancia de la terminación del contrato.

Es importante señalar que al ser beneficiario no debe pagar ningún tipo de comisión cuando reciba el subsidio; o al momento de realizar la postulación al subsidio.

¿Quiénes pueden acceder a este subsidio?

Para acceder al Subsidio al Desempleo; los solicitantes deberán estar clasificados en categoría A y B; además de haber aportado a las cajas de compensación familiar por lo menos seis meses en los últimos cinco años. Del mismo modo, el Gobierno otorgará esta ayuda a aquellos trabajadores dependientes e independientes cesantes; y hasta donde lo permita la disponibilidad de los recursos. Cabe destacar que la financiación se realizará a través de los recursos del Fondo de Mitigación de Emergencia, FOME asignado al Ministerio del Trabajo. Los beneficiarios recibirán un auxilio económico de 160 mil pesos mensuales por tres meses; para que puedan solventar sus necesidades.

Desempleo en Colombia

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane); el desempleo ha incrementado en los últimos meses. Ya que, en diciembre fue de 13,4 %; mientras que en enero del presente año; llegó a 17,3 %. De igual forma, la institución reveló que el número de desempleados pasó de 3,2 millones en enero de 2020 a alrededor de 4,2 millones en el mismo mes de este año. Además, la tasa general de participación bajó desde 62,5 % hasta el 60,1 %, mientras que la tasa ocupación cayó desde 54,4 % hasta 49,8 %.

El DANE indicó que los sectores en los que más cayó la población ocupada fueron actividades artísticas, entretenimiento y recreación, seguidos por servicios de alojamiento y servicios de comida, transporte y almacenamiento. Ya que la población ocupada disminuyó 7,3 % en comparación con el mismo mes de 2020; pues los ocupados pasaron de 21,5 millones hasta los 19,9 millones. Aquellas personas que están interesadas pueden beneficiarse a través de la Página Oficial del Ministerio del Trabajo para que se informe y pueda inscribirse al programa.