¿Cómo recibirlo?
El Ingreso Solidario es un programa social creado por el Gobierno colombiano para ayudar a las familias más vulnerables del país. Ya que, con la llegada de la pandemia del coronavirus al país, la actividad económica de miles de hogares se han visto afectadas. Por esta razón, el Estado busca velar por el bienestar de estas personas a través de diversas ayudas sociales.
Asimismo, desde la creación del Ingreso Solidario; ya se han entregado 14 giros a los que han sido beneficiarios; esto gracias a la información suministrada por el Sisbén. Además, cada persona que ha sido favorecida ha recibido un giro por un valor de 160.000 pesos; el cual es entregado por el Departamento de Prosperidad Social. Cabe acotar que la cobertura del Ingreso Solidario ya alcanzó los 3 millones de familias en el territorio nacional.
¿Cuándo será el último pago del Ingreso Solidario?
Según lo anunciado anteriormente por el Gobierno Nacional y Prosperidad Social; el último giro se realizaría este mes. No obstante, fue presentado ante el Congreso de la República para seguir brindando protección a las familias. En este sentido, el Gobierno extendió el Ingreso Solidario hasta finales de agosto. Por lo que, los hogares podrán seguir gozando de esta ayuda por más tiempo. De igual forma, el Estado espera que tras la presentación del nuevo texto de reforma tributaria; se desarrolle una política pública para dar más continuidad a estas ayudas económicas para los más necesitados del país.
Bancos que están disponibles para cobrarlo
- Nequi
- Daviplata
- Movii
- Ahorro a la mano
- Banco Agrario
- Bancolombia
Se debe tomar en cuenta que quienes cuenten con cuenta de ahorros en una entidad financiera; recibirán el depósito de los $160.000 y se les notificará por mensaje de texto. Mientras que los que no poseen una cuenta en el sistema financiero; recibirán un mensaje de texto en la que les confirmarán que entidad financiera les corresponde. Estás puede ser; AV Villas, Bancolombia, Davivienda o Movii.

Requisitos para obtener el Ingreso Solidario
Por otra parte, el objetivo del Estado es que el programa social se extienda por mucho más tiempo del que se ha contemplado; y mantenerlo hasta diciembre. Igualmente, ampliar el Programa de Apoyo al Empleo Formal hasta diciembre de este año; para financiar el 40 o 50 % del salario mínimo de los trabajadores. No obstante, si no has recibido dicha ayuda; debes tomar en cuenta algunos requisitos; tales como:
- No cobrar ningún programa social como “Familias en Acción”, “Colombia Mayor”, “Jóvenes en Acción” y “Devolución del IVA”.
- Además, sufrir una situación de vulnerabilidad social y económica.
¿Cómo consultar si eres beneficiario?
- El DNP identificará a los beneficiarios; con ayuda de los datos personales de las bases de datos del Sisbén; DPS, MinTrabajo, MinSalud y MinHacienda.
- Luego, al revisar la base de datos de esas instituciones, quedan elegidas las familias beneficiadas.
- Para consultar si eres uno de los beneficiarios que cobran el bono solidario deberás entrar a su página oficial.
- Clic en “Consulta giros y beneficiarios en proceso”.
- Después, ingresar los datos; tipo de documento, número de documento, primer nombre, primer apellido, fecha de expedición del documento y teléfono móvil.
- Debes confirmar que No eres un robot.
- Pulsar en “Consultar”.
- Si resultan ser ser beneficiarios, se les informa cómo cobrar el subsidio.
Aquellas personas que están interesadas pueden beneficiarse a través de la Página Oficial de Ingreso Solidario para que se informe y pueda inscribirse al programa.
Por último; dicha información es sacada de las diferentes entidades que ofrecen cursos o beneficios para los estudiantes; nosotros solo somos un medio informativo; por eso, en este sitio encontrarás la página de cada organización correspondiente; para que te postules; y accedas a los beneficios que ofrecen.