Enlace Patrocinado

Curso de Gastronomía en el Sena

Quizas te interese✔ Regístros nuevos beneficiarios
Quizas te interese✔ Inscribete Aquí
Enlace Patrocinado
INSCRIPCIONES APOYO MARZO💰
APOYOS DISPONIBLES AQUÍ💰
💵PRESTAMOS EN LINEA💵
Enlace Patrocinado

¿De que Trata el Curso de Gastronomía en el Sena?

El mundo de la gastronomía está lleno de competencia, sabores desconocidos, mucho trabajo por hacer y clientes satisfechos. El sector gastronómico siempre ha tenido un alto índice de demanda en el mercado. Ya que nunca puede faltar un buen restaurante a la vuelta de la esquina. Ahora bien, si tienes curiosidad o pasión por la comida y su arte. Pero no te encuentras capacitado, es necesario formarte en el Curso SENA de Gastronomía Nacional para demostrar tus talentos en la cocina.

¿Cómo saber si el curso de Gastronomía me conviene?

Si aspiras a ser un buen chef o auxiliar de cocina tienes que tener en cuenta las alternativas y opciones del curso. Es decir, si las actividades de aprendizaje son cerca de casa o si se tiene la posibilidad de ser virtuales. Adicionalmente, el concursante debe saber si se cuenta con gran diversidad de tutores cualificados y excelente prácticas en restaurantes.

Enlace Patrocinado

De esta forma el participante podrá saber sus opciones, cual le convendrá mejor o se adaptará a sus necesidades. Es por eso que sistema como SENA ofrece la oportunidad de aprender de diversas maneras en cualquier curso a convenir.

Contenido del curso de Gastronomía en el Sena

  • Contenido teórico: historia gastronómica de Colombia, recetas tradicionales, estudio de cocción, recetas saludables y sabor y sazón con condimentos.
  • Contenido práctico: manipulación de alimentos, platos tradicionales (Ajiaco con pollo, sopa de pollo, de mondongo, changua, tamales con molidos, bagre en salsa y frito. Limpieza y mantenimiento de los utensilios y máquinas de cocina y atención al cliente.

Requisitos para ingresar al curso de Gastronomía en el sena

  • El aspirante debe cumplir con la edad mínima requerida (18 años)
  • Tener el titulo bachiller
  • Posteriormente deberá seguir el procedimiento según sea las políticas del SENA a través de su página web.
  • Es importante indicar que el participante debe contar con la pasión y el gusto suficiente para aprovechar cada clase dictada.
  • Las personas interesadas pueden informarse e inscribirse a través de la página oficial de SENA, donde se encuentra el espacio en el que podrás realizar la inscripción para tomar esta oferta académica

Practicas del Curso de Gastronomía

Si el estudiante cumple con el curso podrá demostrar sus habilidades y destrezas en los mejores restaurantes, hoteles o bares. Ya que, cualquier servicio de cocina latina siempre satisface los paladares de la manera más deliciosa.

Por lo que las características de un buen cocinero son la buena sazón ante cualquier plato y variedades en su menú. Asimismo, la buena atención al cliente y la limpieza y organización de un trabajo en equipo.

Ofertas de empleo Para los egresados del curso de Gastronomía

La experiencia en la cocina lo es todo. Hacer los platos colombianos más queridos no es nada fácil, sin embargo muchos lugares solicitan el trabajo de cocineros más experimentados. Por otro lado se debe recordar el nivel de turismo que existe en el país. Muchas personas esperan deleitar sus paladares con el sabor propio del país.